lunes, 20 de octubre de 2014

Modelo corpuscular



1 comentario:

  1. hola pues este tema sobre el modelo corpuscular es muy interesante porque ayuda a comprender que se refiere a que las ondas electromagnéticas son partículas, no son ondas continuas, como el sonido o cuando cae una piedra en un estanque. Las ondas continuas a medida que se alejan son cada vez más pequeñas, pero en el caso de las ondas electromagnéticas (luz, etc.).. se trata de una cantidad de energía indivisible, así como hay un electrón y no puede haber medio electrón, hay un fotón de determinada frecuencia y no medio y de lo del modelo de bohr tambien es muy importante porque explica que La carga positiva se encuentra en el centro y la negativa, los electrones, orbitando en trayectorias circulares a su alrededor.
    - Las órbitas siguen la regla de cuantización de que el momento angular l = n h (donde n es un número natural n = 0,1,2,... y h es la constante de Planck). Esto se reduce a efectos prácticos que el radio está cuantizado, y que no todas las distancias del electrón están permitidas, y por tanto tambíen las energías.
    - Este modelo completa el de Rutherford (en que las trayectorias podían ser elípticas y no seguían ninguna regla de cuantización) pero en contra tiene que sólo funciona con átomos hidrogenoides, con un electrón. ATT: MIRIAM ALEJANDRA ROMERO ALFEREZ 3C TM

    ResponderEliminar